Resume littératture s.xvi

janvier 1, 2019 Non Par admin

Alicia María García López

16 de diciembre de 2008

SIGLO XVI
La primera característica importante del siglo XVI es que se establece la lengua francesa como lengua oficial y una serie de autores fundan los géneros más importantes y fundamentales de la literatura moderna en Francia. Es un siglo que va a recibir el nombre de Humanismo o Renacimiento. El Humanismo es una teoría de la literaturabasada en el regreso a las fuentes clásicas y al italianismo. Francia, en el siglo XVI se unificó como un solo territorio y hay un edicto/ley, Villers-Cotteret (s.XVI), para imponer en 1539 el uso del francés como lengua única, sin dialectos. Había un 80% de población rural en el reino, que favoreció el desarrollo de intercambios comerciales, pero el hecho más importante para la literatura es laimprenta (1448), que llegará a implantarse en París y Lyon a partir de 1470. La imprenta contribuyó a que el mundo cambiara de perspectiva cultural y cosmológica Había pequeñas ediciones de textos y el palacio fue el lugar al cual eran invitados los escritores por el rey y la corte. En el Humanismo, los escritores inventaron para el francés nuevos géneros. Por ejemplo, Rabelais fue el precursor dela novela moderna (Roman Moderne). El mundo cultural estaba dominado por la antigüedad. El status del escritor cortesano se reflejó en una poesía aristócrata desarrollada a mitad de siglo. La situación política y los hechos históricos del momento, como la guerra de los Cien Años, fueron motivos de inspiración. También los autores del Renacimiento buscaron contacto con los textos de la Biblia ylos Evangelios. La necesidad de aprender se generalizó y el progreso comenzó a surgir. Se revalorizó el estudio de la historia y los estudios de arqueología, igual que la curiosidad científica se centró en la medicina y la astrología. La tendencia general de los escritores del siglo XVI fue recuperar lo natural y el género de epistolar y siempre se vivió bajo la protección de Francisco I y Margaritade Navarra.

Alicia María García López
LA POESÍA

16 de diciembre de 2008

Ganó importancia y poder en la corte de Francisco I, estaba representada por “La Pléiade”. Siete autores constituyeron este brillante grupo literario:

? ? ? ? ? ? ?

Ronsard Du Bellay Jean Dorat Rémy Belleau Étienne Jodelle Pontus de Thyard Jean Antoine de Baïf

DU BELLAY

Es el autor de Manifeste de laDefense et Illustration de la Langue Française. En este manifiesto se señalan los rasgos de este grupo poético. Este tratado es una recopilación de las ideas humanistas de principios de siglo y una renovación que impondrá palabras nuevas y nuevos géneros poéticos, sobre todo en el léxico, donde desempeñó un papel definitivo e importante. Du Bellay expuso en este manifiesto la opinión del grupo de“La Pléiade” sobre el empleo de la lengua francesa. Se produjo un enriquecimiento de la poética nacional, debido a los préstamos de dialectos de los antiguos clásicos y de los italianos. Du Bellay ilustró en su obra la belleza y la gloria del pasado (La Françiode). El manifiesto está conformado por varios volúmenes: ?
Libro I : habla del francés nuevo y de éste se dice que no es bárbaro niinferior a las antiguas lenguas (latín y griego) o al italiano. Manifiesta que las traducciones son útiles, ya que muestran la utilidad del francés,

Alicia María García López

16 de diciembre de 2008

pero que no se tiene que prodigar mucho la traducción, ya que sería interesante que los autores o eruditos de las lenguas comprendieran el francés sin necesidad de traducirlo. También denuncia queel francés se estudia mal porque se dedica más tiempo al griego y latín como si se tratara de la lengua materna. ?
Libro II : está dedicado a la nueva poesía y dice que hay que inventarla

porque los ejemplos no son satisfactorios para aplicarlos al francés, y para ello hay que utilizar técnicas como agrupar géneros antiguos (odas, sátiras, etc.) e incluso importar el soneto italiano para…